El tizón temprano (Alternaria solani), es un hongo causante de una de las enfermedades del cultivo de jitomate en temporada de otoño-invierno, las condiciones óptimas para el desarrollo de este hongo son temperaturas de 24 a 29 °C, ambientes muy húmedos y con días lluviosos. Alternaria solani puede afectar en cualquier etapa del cultivo y desarrollarse de inicio en hojas viejas y de ahí extenderse a las demás hojas más hojas jóvenes, tallo y frutos a través del viento
o por un mal manejo de la planta realizando otras labores culturales en la planta.
Los conidios son muy resistentes a la ausencia de humedad pudiéndose permanecer en latencia por mas de un año en restos de plantas secas y activándose con las condiciones adecuadas para su desarrollo.
La sintomatología que presentan las plantas son manchas irregulares en los foliolos, éstas son de formas irregulares de color café obscuro con anillos concéntricos rodeados de un halo clorótico con la parte central necrosada.
La mejor manera de manejar y controlar el problema es mediante el uso de variedades resistentes, la eliminación de malezas hospederas de la enfermedad, la eliminación de restos de plantas enfermas de ciclos pasados y el uso de
fungicidas preventivos.
#AgroElField #tecnicosencampo #semillashibridas #agronomo #agricultura #agronomia #agricola #IngenieroAgricola #Agricola #horticultor #agro #MIP #plantas #huerto #huertourbano #invernadero #greenhouse #agriculture #agriculturadeprecision #geotecnologia #cultivoprotegido #Microblog
Cuando se habla de Agricultura urbana se refiere a pequeñas superficies situadas dentro de una ciudad y destinadas a la producción de cultivos