Cargando...

Regístrate y el envío de tu primer compra es ¡GRATIS!

Alternaria porri en el Cultivo de Cebolla

Alternaria porri en el Cultivo de Cebolla

Alternaria porri en el Cultivo de Cebolla

¿Qué es? La mancha púrpura en la cebolla es causada por el hongo Alternaria porri, que ataca hojas, tallos y semillas. Este hongo produce esporas que pueden germinar y penetrar en las hojas. Temperaturas superiores a los 7 grados, así como lluvias, lloviznas o buen rocío, facilitan su desarrollo. Alternaria puede sobrevivir mucho tiempo en rastrojos y suelo, necesitando solo de lluvia o rocío para multiplicarse e infectar.

En el cultivo de cebolla, a los 20 días después del trasplante, se puede detectar la presencia de Alternaria. Esta enfermedad se reconoce por la aparición de manchas pequeñas, de color café oscuro a negro, en forma de círculos concéntricos en las hojas. Conforme avanza, las hojas se secan de la punta hacia abajo, lo que reduce la fuerza de la planta y puede afectar directamente el rendimiento.

Síntomas: La enfermedad se caracteriza por la aparición de manchas púrpuras o marrones en las hojas, que pueden comenzar como pequeñas lesiones necróticas y expandirse con el tiempo. Estas manchas suelen tener un centro blanco o grisáceo y pueden afectar también a los bulbos, reduciendo su calidad y valor comercial.

Vías de Transmisión: Las esporas son transportadas por el viento, el contacto directo, el agua de riego contaminada y restos de cultivos infectados. La propagación vegetativa también es una vía importante de contagio.

Temperatura y Humedad: Temperaturas de 20°C - 25°C y humedad de 70% - 90%. Generalmente, Alternaria aparece cuando hay humedad, temperaturas templadas y periodos de rocío o lluvia, condiciones que favorecen el desarrollo del hongo.

Medidas de Control Químico: Para detener el avance de la enfermedad y proteger la cebolla, se recomienda la siguiente aplicación:

  • MAX ABSORBER 1/4 lt: Coadyuvante líquido que ayuda a que los productos se adhieran y penetren mejor en la hoja.
  • COMBA-T 1lt: Fungicida a base de Clorotalonil que actúa de contacto, protegiendo el follaje de nuevas infecciones.
  • MAX COPPER 1/2 lt: Gluconato de cobre que aporta acción fungicida y bactericida, fortaleciendo a la planta contra enfermedades.

Nota: Al realizar la mezcla de estos 3 productos en un tambo con agua de 200 lt, se vertió primero Max Absorber, después Comba-t y por último Max Copper. Con esta mezcla, logramos frenar la Alternaria, proteger las hojas y darle a la cebolla mejores condiciones para crecer fuerte y sana.

Recomendación: Para controlar la enfermedad de la Alternaria en plantas, es recomendable aplicar el fungicida de manera foliar en la mañana o al atardecer, evitando las horas de mayor calor para una mejor absorción y evitar la quema de las hojas.

Fuentes Consultadas:

  1. Alternaria porri. (n.d.). Gob.ar. Retrieved September 17, 2025.
  2. Mustacedo Cano, B. (2020). Purple blotch of onion Alternaria porri. PlantwisePlus Knowledge Bank, Factsheets for.
  3. No title. (n.d.). Gob.Mx. Retrieved September 17, 2025.
  4. Sanidadyproteccionvegetal.com. Retrieved September 17, 2025.

Pepino Makhana F1 de Falcon Seeds

Pepino Makhana F1 de Falcon Seeds

  • El Field

Semilla de pepino para invernadero tipo Slicer

Leer más

Verticillium en jitomate

Verticillium en jitomate

  • El Field

Verticilosis en cultivo de tomate.

Leer más

¿A que nos enfrentamos en México referente al cultivo de maíz?

¿A que nos enfrentamos en México referente al cultivo de maíz?

  • El Field

El maíz es un producto de mucha importancia agrícola

Leer más

Escribe un comentario

Todos los comentarios son revisados antes de ser publicados

Este sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal.